Klez N’Zazou

Por Gefilte Swing

“¡ Hay zazou en este CD ! Este swing atrevido de Saint-Germain-des-Prés contesta al klezmer, esta música alternativamente conmovedora y festiva que es una de las facetas principales del Gefilte Swing. ¡ Si sólo hubiera el zazou ! ¿ Jazz de la Prohibición ? Hay. ¿ Jazz New Orleans ? Hay. ¿ Canción francesa de estilo yiddish ? Hay.
¡ E incluso rock y reggae ! Entonces podríamos decir que es totalmente zazou es nuevo álbum del Gefilte Swing, pero en el sentido de meshuge (loco), como se dice en yiddish.

Sólo que es lo bueno del klezmer : combina con todo. Marcado por la apertura, Klez N’ Zazou da el protagonismo a los invitados (¡ no son menos de 10 !), cantantes e instrumentistas, procedentes del mundo yiddish, jazz y rock, lo que crea una fusión lograda. Sin olvidar la vena de locura. ¡ Wa da la di dou da di dou la wa wa !”

« Música rítmica, tan melancólica como festiva, nacida en la comunidad asquenazí de Europa del Este, aquí el klezmer reencuentra la humedad de los swing-club de Harlem de la Gran Depresión. Liderados por Alexandre Litwak, los Gefilte Swing proponen un jazz festivo en los confines de las músicas del mundo, con incursiones pop. Toman prestado de los Zazous su desenvoltura despreocupada, el deseo de vivir, cueste lo que cueste, de swing y cebolla. En consecuencia, se creó una música hedonista, generosa y vigorizante. Como ya lo había hecho Carte de séjour (banda de rock francesa) en los años 1980, brindan su versión de « Douce France », escrita por Charles Trenet durante la guerra, aquí versionada en yiddish.»

Augustin Bondoux / Parick Frémeaux para Frémeaux & Associés

Tal vez para mantener un contacto con el siglo 20 y sus músicas klezmer y jazz, el Gefilte Swing fue fundado en diciembre de 1999. Reunió una cantante con cuatro instrumentistas : clarinete-saxofón, trombón, guitarra y contrabajo. Luego el grupo se multiplicó y muchos músicos aportaron nueva energía. El sonido también ha cambiado, pasando del manouche a un espíritu más cercano a las orquestas klezmer y a pequeñas bandas swing de los años treinta.

Más información
Comprar el CD

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…

Musique et musiciens de bal – Isaac Strauss au service de Napoléon III

Este libro de Laure Schnapper, musicóloga especializada en la música francesa del siglo XIX, da a conocer la personalidad y…

Fondation ILMC

Creada en 2014, la Fundación ILMC tiene como objetivo proteger y poner en valor el patrimonio musical escrito en los…

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…