Artículos de fondo

Los cantos de Janucá

Descubra los principales cantos de Janucá que jalonan los ocho días de esta fiesta de las luces en pleno invierno …

¡Oraciones al son de La Marsellesa!

La liturgia judía está llena de sorpresas. En 1993, mientras coordinaba las actividades de la Asociación Yuval para la preservación de las tradiciones musicales judías, bajo la dirección del musicólogo …

El séder de Rosh Hashaná entre los judíos norteafricanos

El Séder de la noche de Rosh Hashaná consiste en el consumo de alimentos simbólicos -conocidos como simanim (signos)- y la recitación de oraciones. Esta tradición se remonta al menos a 2.000 años atrás y se practicó por primera vez en las comunidades del Mediterráneo …

Música judía en España

Artículo sobre la situación histórica de la música judía en España, por Jorge Rozemblum, director de Radio Sefarad y correspondiente en España de la Red Europea de Música Judía …

El órgano en la tradición judía

El 21 de mayo de 1856, la conferencia de los grandes rabinos franceses, presidida por el Gran Rabí de Francia Salomon Ulmann (1806 – 1865), aprobó el uso del órgano en los templos consistoriales. Esa decisión fue objeto de un intenso debate entre los conservadores del judaismo ortodoxo y los reformistas …

Ester, un oratorio de Purim del compositor Lidarti (1730-ap. 1793)

Redescubierta en 1997, la partitura del oratorio Ester (1774) del compositor Cristiano Giuseppe Lidarti es la obra más larga y rica de toda la música erudita hebrea de los siglos XVII y XVIII …

Los cantos de shabat

El shabat, día libre, es una institución de la vida judía. Y las canciones que marcan este día especial desempeñan un papel importante, tanto en la sinagoga como en casa. …

Las selijot – סליחות

Las selijot son oraciones de arrepentimiento durante las cuales el devoto implora el perdón de Dios por los pecados cometidos. Esta costumbre se basa en los trece atributos de la …

Actitud rabínica hacia la música

Hemos encontrado un número relativamente grande de testimonios sobre la actitud rabínica hacia la música, dispersados en la literatura talmúdica, midráshica y rabínica. Una actitud reservada, a veces llegando hasta …

Músicas judías en Francia

Este articulo, proviniendo de las búsquedas de Hervé Roten, hace un balance de la situación de las practicas musicales judías en Francia. …

También le gustará

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…

Musique et musiciens de bal – Isaac Strauss au service de Napoléon III

Este libro de Laure Schnapper, musicóloga especializada en la música francesa del siglo XIX, da a conocer la personalidad y…

Fondation ILMC

Creada en 2014, la Fundación ILMC tiene como objetivo proteger y poner en valor el patrimonio musical escrito en los…

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…
0:00
0:00