Lovy, Israël (1773-1832)

logo bio Israel Lovy

Por Hervé Roten*

Nacido de un linaje de cantantes de Polonia y de Pomerania, Israël Lovy nació el 31 de agosto de 1773, en Schottland, cerca de Dantzig. Mayor de séis hermanos, tuvo una educación al mismo tiempo religiosa y musical. Ademas del canto que practica en la Yeshivá de Glogovia donde su padre oficia como jazán, el chico aprende tocar el violín a espaldas de su padre.

Dotado de una voz de bajo cantante poco común y de una gran inteligencia musical, el hombre joven recorrí Europa con dos ayudantes cantores a discreción de sus presentaciones. La audición de  La création (La creación) de Haydn en Viena le incita a estudiar la música de Haydn y Mozart y a iniciarse a la composición musical.

De 1799 a 1806, esta contratado como jazán en la comunidad próspera de Fürth (Baviera). Estudio ahí el piano, el violoncelo, el italiano y el francés, y empezó cantar en concierto de obras de música erudita (Haydn, Mozart…).

Entre 1806 y 1817, Lovy cantó en las sinagogas de Maguncia, Estrasburgo, y Lóndres. En 1818, nombrado en Lóndres al puesto de cantante, hizo un alto en París donde se producí tan en la sinagoga como en conciertos públicos o privados. Su éxito es tanto grande que fue nombrado en 1818 por el Consistorio de París, y después confirmado como ministro oficiante jefe del nuevo templo de la rue Notre Dame de Nazareth en 1822. Durante 10 años, va a estructurar el culto musical de este primer templo consistorial introduciendo de numerosos elementos musicales cogidos a la música clásica (canto coral acompañado de órgano, regulación de ceremonial, composición de nuevos cantos en Mayor o en Minor, etc.).

Padeci de una enfermedad de pecho, falleció el 7 de enero de 1832, a los 59 años, y esta enterrado al cementerio parisino del Nord-Montmartre.

Escuchar la lista de reproducción consagrada a Israël Lovy

Consultar nuestros archivos sobre Israël Lovy


*Extracto del articulo de Hervé Roten,  « Le patrimoine musical de la Grande Synagogue de la Victoire » (“El patrimonio musical de la Gran Sinagoga de la Victoria”), La synagogue de la Victoire, 150 ans du judaïsme français (La Sinagoga de la Victoria,150 años del judaísmo francés), ediciones Porte-plume, 2017

También le gustará

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…

Musique et musiciens de bal – Isaac Strauss au service de Napoléon III

Este libro de Laure Schnapper, musicóloga especializada en la música francesa del siglo XIX, da a conocer la personalidad y…

Fondation ILMC

Creada en 2014, la Fundación ILMC tiene como objetivo proteger y poner en valor el patrimonio musical escrito en los…

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…