Primera Universidad de Verano judeo-española en París

8 AL 13 DE JULIO DE 2012 – CENTRE EDMOND J SAFRA – 6 BIS, RUE MICHEL-ANGE – PARIS 16e


Organizada por Aki Estamos y la AIU, en colaboración con el CFMJ y el INALCO, esta primera Universidad de Verano judeo-española tiene como objetivo la transmisión. Durante cinco días, mostrará la riqueza de la cultura sefardí a través de talleres de lengua, cocina y canto, conferencias y mesas redondas, espectáculos, proyecciones y una exposición multimedia.

Está abierta a todos, ya sean aficionados o simples curiosos, artistas o universitarios, jóvenes o mayores, y sean cuales sean sus raíces.

El miércoles 11 de julio de 2012 se dedicará una jornada especial a la música judeo-española:
14:00: Romances – coplas – cantigas: géneros tradicionales del repertorio musical sefardí.
16:30: La música judeo-española en el siglo XXI: prácticas, procesos y problemáticas

Intervinientes: Chochana Weich-Shahak, Jessica Roda, Hervé Roten (moderador), Marlène Samoun, Naïma Chemoul.

Cuatro conciertos, con Marlène Samoun, Vanessa Paloma, Liat Cohen, Hayati Kafé y Naïma Chemoul, tendrán lugar las noches del 8, 9, 10 y 12 de julio de 2012.

Precios: de 1 a 5 días: de 50 a 200 euros; de 40 a 120 euros (miembros de Aki Estamos y CFMJ)

Para más información: www.ueje.org ; akiestamos.aals@yahoo.fr ; 06 98 52 15 15

La Universidad judeo-española cuenta con el apoyo de La Lettre Sépharade, Alliance Israélite Universelle, Institut Alain de Rothschild, Fondation pour la Mémoire de la Shoah, Fondation du Judaïsme Français, Fonds Social Juif Unifié, Institut National des Langues Orientales y Centre Français des Musiques Juives.

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…