Reflexiones sobre la Torá cantada

Por Jean-Philippe Amar

Jean-Philippe Amar es estudiante de doctorado en la Universidad de París IV Sorbona y prepara una tesis sobre la cantilación de la Torá en las comunidades judías parisinas.

La lectura de la Torá, el Pentateuco, práctica que se remontaría a Moisés, se convirtió a partir de Esdras el Escriba (siglo V a.C.) en el momento esencial del culto sinagogal. En el servicio semanal del sábado por la mañana se canta una perícopa, siguiendo un ciclo anual de lectura que divide el texto en cincuenta y cuatro partes (parashá).

Esta lectura cantada, a pesar de la variedad de los ritos de interpretación, se basa en el mismo sistema de teamim, desarrollado por los massorets en Tiberíades durante la Edad Media. Se trata de un conjunto de signos diacríticos que indican, no estrictamente, una forma de cantar las palabras y de dividir los versos. Cada taam propone una fórmula melódica, poco precisa, que entonces deja al intérprete un relativo margen de libertad, respetando el texto que debe transmitirse a los fieles.

Este artículo es una reflexión sobre los principios de la cantilación judía a través de las nociones de transmisión del mensaje divino, su interpretación y, finalmente, la creación de significado en un enfoque hermenéutico de la práctica de la lectura ritual cantada.

También le gustará

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…

Musique et musiciens de bal – Isaac Strauss au service de Napoléon III

Este libro de Laure Schnapper, musicóloga especializada en la música francesa del siglo XIX, da a conocer la personalidad y…

Fondation ILMC

Creada en 2014, la Fundación ILMC tiene como objetivo proteger y poner en valor el patrimonio musical escrito en los…

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…