Conferencia Hatikva – Odisea Lírica, Historia y Origen del Himno Nacional Israelí

Propuesta por Théa Herz & el IEMJ, en el marco del Festival de Culturas Judías

Por medio de músicas, fotografías y vídeos, Théa Herz nos narra la increíble odisea de este canto que iba a convertirse en el vector de la creencia sionista.

Si el autor de los versos de la Hatikva es famoso (Naftali H. Imber, nacido en Galicia en 1856), el origen de su melodía es mucho más enigmático. A menudo se atribuye al compositor checo Smetana (1824-1884) que la usa en su poema sinfónico La Moldau, Théa Herz nos muestra, pruebas sonoras en apoyo, que esta melodía se escucha por más de 500 años. Encontramos partes de la melodía en muchas piezas musicales de iglesia, de sinagoga, o de cortes de distintos países: Italia, Francia, Suiza o en las músicas populares de Europa del Este.

Esta conferencia audiovisual, extraordinariamente orquestada, termina con algunas de las interpretaciones más memorables del himno nacional israelí

Théa Herz creció en Israel. Sensibilizada a la música por su madre, musicóloga y crítica musical de distintos periódicos israelíes, estuvo inmersa en la literatura y la canción hebrea. Desde hace unos años, asocia su formación de investigadora universitaria (MBA de la universidad de Tel Aviv y Doctorado de Psicología en la Universidad París V) con los temas musicales israelíes. Así que leyó trabajos de etnomúsicologos, de historiadores, y recuperó documentos de archivos, para unirlos y presentarlos de manera amigable al público francófono

PAF : 5 €

Reserva su entrada
Reserva su entrada Página web del Festival de Culturas Judías

Escuchar el programa de radio del IEMJ y Théa Herz sur la Hatikva

Compartir :

También le gustará

Las baqqachot

Los sábados de invierno por la mañana, antes del amanecer, los judíos del Norte de África y Oriente Próximo se…

Descubrir las baqqachot

Esta lista de reproducción contiene grabaciones de canciones baqqashot de las tradiciones yerushalmi y marroquí

Chirat ha-Baqqachot según el rito marroquí

Ariel Danan, gran conocedor de las baqqashot, recorre la historia de esta poesía litúrgica y ofrece ejemplos musicales de la…

Exils

En este álbum íntimo, la violinista Elsa Moatti nos adentra en sus raíces, en su «geografía interior», para entregarnos un…