Halphen, Alice (1878-1963)

Biografía elaborada por Georges y Henriette Halphen, los hijos de Alice Halphen

Nacida en 1878, Alice Halphen, cuyo nombre de nacimiento es Koenigswarter, falleció en 1963. Oficial de la Legión de Honor, fue miembro durante muchos años de la Comisión de la Alianza Israelita Universal. Impactada durante su juventud por el caso Dreyfus, se interesó toda su vida por los problemas del Judaísmo y tuvo una gran influencia en la Comunidad Israelita de Francia.

Aficionada ilustrada al arte, poseía un sentido inusual. Donante a los museos del Louvre, de Tel Aviv, y de Haifa, se encargó de la Conservación de las maravillosas sinagogas del “Condado Venaissin”: Carpentras y Cavaillon.

Autora, bajo el seudónimo de Orion, redactó artículos de libros que se centran en la cuestión judía.

Dirigió, en un Hotel de la calle Dumont d’Urville, un salón de música muy apreciado y visitado por numerosos músicos que ayudó a menudo: Poulenc, Honegger, Darius Milhaud, Mihailovitz, Fauré, Gédalge, Enesco, Messiaen, Jolivet, Lesur… y las pianistas Ania Dorfmann y Monique Haas. Prestó a algunos violinistas como Isaac Stern, incuso desde una edad temprana, el famoso Stradivarius de Fernand Halphen.

Alice Halphen era una personalidad muy atractiva, cultivada, usando a veces réplicas ingeniosas que se quedaron famosas para los que la conocieron.

También le gustará

LES BUBBEY MAYSE – LE PETIT MATIN DU GRAND SOIR

Este 9º CD de la colección DESCUBIERTAS nos sumerge en el universo de cuatro magníficos músicos unidos por su amor…

PERPETUEL KLEZMER – DENIS CUNIOT

Desde 1980, al igual del jazz, la música klezmer forma parte del eterno movimiento de evolución y de creación. El…

La nueva escena judía

Esta lista de reproducción presenta una selección de artistas de la nueva escena judía que mezclan klezmer, yiddish, judeoespañol y…

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…