Jacques OFFENBACH

Por Jean-Philippe Biojout

Bleu nuit éditeur, octubre de 2019, 176 p.

Compositor nacido en Colonia el 20 de junio de 1819 y naturalizado francés en 1860, Jacques Offenbach viene a “conquistar” París en cuanto 1833. Después de un paso por el Conservatorio y la fosa de la Opéra-Comique (como violoncelista), encuentra a Halévy quién le ayuda en su control de la composición. Es gracias a von Flotow que los salones parisinos se abren para el, y dónde se da a conocer como interprete virtuoso, antes de dirigir la música en la Comédie-Française.

Adelante el rechazo tenaz de los directores del Opéra y del Opéra-Comique, decide crear su propio teatro que se instala en los Campos Elíseos, durante la 1ª Exposición Universal de 1855, y después ocupa el Passage Choiseuil dónde el teatro tiene todavía hoy en día el nombre de “Bouffes-Parisiens” y ve la creación de Orphée aux Enfers en 1858 (la pieza sera interpretada más de 1.000 veces durante la vida del autor).

offenbach_vu_par_joseph_keppler_1878_recto_carte_380px_vertic.jpgEl suceso de Offenbach se vuelve rápido internacional y su predominio durante la 2ª Exposición Universal en París en 1867, especialmente con La Vie parisienne y La Grande-duchesse de Gérolstein, interpretada por Hortense Schneider. Con la caída de Napoleón III y de su imperio, Offenbach conoce un cierto desinterés a favor de Lecoq, quién no estará compensada solo por sus últimos sucesos: La Fille du régiment en 1879 y su ultimo opera creado algunos meses después de su falleció (el 4-5 de octubre de 1880): Les Contes d’Hoffmann.

Todavía considerado a menudo por error como el “padre de la opereta” (de hecho, el titulo recae en Hervé), Offenbach es innegablemente el maestro de un género “bufo” que ha influido a toda Europa y dar a luz a las operetas vienesas (Strauss, Léhar) y inglesas (Gilbert & Sullivan).

jean-claude_biojout_redim.jpgCantor lírico y director, Jean-Philippe Biojout a menudo ha trabajado el alegre catálogo de Offenbach. En 176 paginas, acepta el desafío de resumir la vida y la obra de un autor muy prolijo (más de 100 piezas líricas, específicamente) entregándonos una biografía inédita, amenizada con 64 resúmenes, 63 ejemplos musicales y más de 100 ilustraciones de época (interpretes, disfraces, modelo de decoraciones, carteles, …), biografia que, aunque no pretende a la exhaustividad de la obra monumental de Jean-Claude Yon (Jacques Offenbach, Gallimard, 2000) no por ello deja de ser cierto que es apasionante!

Pedir el libro
Consultar la biografía de Jacques Offenbach y su obra judía
Más información sobre Jean-Philippe Biojout

También le gustará

ERLANGER, CAMILLE (1863-1919)

De origen judío alemán y alsaciano, Camille Erlanger fue uno de los compositores de ópera de la "belle époque"

CONCIERTO LES BUBBEY MAYSE – LE PETIT MATIN DU GRAND SOIR

Vea extractos del concierto de Les Bubbey Mayse, concierto de apertura del 21º Festival Jazz'N'Klezmer, del 9 de noviembre de…

CONCIERTO Kalarash – Musique klezmer, chansons yiddish et françaises

Vea extractos del concierto de presentación del álbum Kalarash - Musique klezmer, chansons yiddish et françaises (Música klezmer, canciones en…

The Wolf and the Lamb – Live at the Shakh

Este álbum de la leyenda del klezmer Yale Strom y su grupo Hot Pstromi se grabó en la sinagoga de…