La música klezmer 2

Escuche esta segunda lista de reproducción en torno a la música klezmer

La palabra klezmer proviene de la combinación de las palabras hebreas kli y zemer, que literalmente significan “herramientas (o instrumentos) de canto”. Este término se refiere a la música instrumental de los judíos de Europa Central y Oriental.

Originalmente es una música instrumental que se toca principalmente durante el acompañamiento de bodas o festividades religiosas alegres, como el festival de carnaval de Purim, la celebración de la Torá (Simjat Torá) o la inauguración de una nueva sinagoga.

Los músicos contratados para las bodas tenían como misión animar los bailes. El tempo, adaptándose a la dinámica de los bailarines y músicos, era a menudo irregular.

doc_1_klezmer_part_2_500px_50.jpgLos instrumentos que utilizan los músicos klezmer son muy variados: hay instrumentos de cuerda, en particular el violín, instrumentos de viento como el clarinete o la flauta, así como algunas percusiones como los platillos o el tambor. Téngase en cuenta que este instrumentario evolucionará significativamente a partir de finales del siglo XIX.

Fuertemente marcada por su entorno geográfico y cultural, la música klezmer es extremadamente compleja, compuesta por música folklórica rumana, rusa, polaca, ucraniana, lituana, húngara, griega, otomana (turca o árabe) y sobre todo gitana. Tomó prestado de la corriente jasídica la alegría, el fervor y sobre todo los niguním, esas melodías basadas en la repetición de onomatopeyas que son fáciles de memorizar y repetir.

Escuche la lista de reproducción de La música klezmer 1
Escuche el programa de radio: Música Klezmer de ayer y de hoy, presentado por Hervé Roten

doc_2_klezmer_part2_500px.jpg

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Chamber Works by Alberto Hemsi

Este CD, interpretado por el ARC Ensemble de Toronto, presenta en primicia mundial una selección de obras instrumentales del compositor…

El canto litúrgico de los judíos etíopes: un destino israelí

Martes 20 de junio de 2023, a las 19:00 h, en el Centre d’Art et de Culture de l’Espace Rachi…

Publicación de 10 nuevas partituras para voz o coro y piano de Itai Daniel

Entre ellas se incluyen: Ani Maamin, Khatzi Kaddish, Shalom Rav, Lekha Dodi, Sim Shalom, Shalom Aleikhem, El Male Rakhamim

CONCIERTO DE LANZAMIENTO DEL ALBUM Kalarash

El 26 de marzo de 2023, a las 17h30, en el Espace Rachi Guy de Rothschild, concierto de lanzamiento del…