La música klezmer 2

Escuche esta segunda lista de reproducción en torno a la música klezmer

La palabra klezmer proviene de la combinación de las palabras hebreas kli y zemer, que literalmente significan “herramientas (o instrumentos) de canto”. Este término se refiere a la música instrumental de los judíos de Europa Central y Oriental.

Originalmente es una música instrumental que se toca principalmente durante el acompañamiento de bodas o festividades religiosas alegres, como el festival de carnaval de Purim, la celebración de la Torá (Simjat Torá) o la inauguración de una nueva sinagoga.

Los músicos contratados para las bodas tenían como misión animar los bailes. El tempo, adaptándose a la dinámica de los bailarines y músicos, era a menudo irregular.

doc_1_klezmer_part_2_500px_50.jpgLos instrumentos que utilizan los músicos klezmer son muy variados: hay instrumentos de cuerda, en particular el violín, instrumentos de viento como el clarinete o la flauta, así como algunas percusiones como los platillos o el tambor. Téngase en cuenta que este instrumentario evolucionará significativamente a partir de finales del siglo XIX.

Fuertemente marcada por su entorno geográfico y cultural, la música klezmer es extremadamente compleja, compuesta por música folklórica rumana, rusa, polaca, ucraniana, lituana, húngara, griega, otomana (turca o árabe) y sobre todo gitana. Tomó prestado de la corriente jasídica la alegría, el fervor y sobre todo los niguním, esas melodías basadas en la repetición de onomatopeyas que son fáciles de memorizar y repetir.

Escuche la lista de reproducción de La música klezmer 1
Escuche el programa de radio: Música Klezmer de ayer y de hoy, presentado por Hervé Roten

doc_2_klezmer_part2_500px.jpg

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…

Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019) – El último músico klezmer de Galicia

Este artículo de la musicóloga polaca Sylwia Jakubczyk-Ślęczka nos introduce en la vida y obra de Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019), uno…