Naumbourg, Samuel (1817-1880)

por Hervé Roten

Nacido el 15 de marzo de 1817 en Dennenlohe (Baviera), Samuel Naumburg desciende de un linaje de famosos cantantes. Mientras iba a la sinagoga desde muy joven y se inició en el arte del canto en el sur de Alemania. Posteriormente estudió canto y composición en Múnich. Fue miembro del coro de la nueva comunidad de Múnich bajo la dirección de Maier Kohn.

Pionero en etnomusicología, comenzó a recopilar y grabar gran parte de la tradición oral asquenazí del sur de Alemania.

Llamado a Estrasburgo, dirigió el coro de la comunidad de 1838 a 1843, y luego el de Besançon de 1843 a 1845.

p_1210_couv.jpgEn 1845, solicitó el puesto de ministro en el Templo Consistorial de París. Fue contratado por recomendación de Fromental Halévy, con un periodo de prueba de un año. Samuel Naumbourg quería dar al servicio divino la fastuosidad que merecía. Para ello, emprendió la reforma de un coro que dirigió con éxito y para el que compuso nuevas piezas.

Entre 1847 y 1874, Naumbourg publicó cuatro colecciones de música sinagogal, principalmente para solistas y coro, a veces acompañada de arpa, piano u órgano (Zemirot Israel, Chants Religieux des Israélites, vol. I-II, 1847 ; Zemirot Israel, Chants Religieux des Israélites, vol. III, 1857 ; Chirei Kodech, nouveau recueil religieux à l’usage du culte israélite, 1864 ; Agoudat chirim, Recueil de Chants religieux et Populaires des Israélites, 1874). Sus colecciones contienen principalmente sus propias composiciones, pero también arreglos de melodías tradicionales y algunas piezas de otros compositores (Lovy, Fromental Halévy, Alkan …).

p_1230_couv_recueil_naumbourg_300px_vertical.jpg

En 1860, Naumbourg fue nombrado profesor de canto litúrgico en el Seminario. En 1865, tras la muerte del Hazan Isaac David, se volvió el primer ministro oficiante. Ocupó este cargo hasta el verano de 1878, cuando una grave enfermedad lo mantuvo alejado de la sinagoga hasta su muerte dieciocho meses más tarde, el 1 de mayo de 1880. Samuel Naumbourg es enterrado en el Cementerio Parisino del Sur-Montparnasse.

*Fragmento del artículo de Hervé Roten, « Le patrimoine musical de la Grande Synagogue de la Victoire », La synagogue de la Victoire, 150 ans du judaïsme français, éditions Porte-plume, 2017

Yigdal, Servicio de noche de Pésaj – Samuel Naumbourg

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…