Pesaj – 1a Parte

Una selección de las más bonitas melodías de Pesaj

Pesaj, en hebreo “pasar por encima”, se refiere al éxodo del pueblo judío de la tierra de Egipto, y nos recuerda que durante las Diez Plagas infligidas a los egipcios, Dios mató a todos los primogénitos egipcios pero pasó por encima de las casas judías y las preservó…

La fiesta de Pesaj, que tiene lugar a principios de la primavera, está marcada por una comida familiar, el Seder. El Seder comienza tradicionalmente con el jefe de familia mencionando el pan ácimo, la matzá, pan que no tuvo tiempo de subir cuando los hebreos huyeron.

doc_1_pessah_500px_plus_petit.jpg

Más tarde, el miembro más joven de la familia hace cuatro preguntas, todas ellas empezando por “Ma nishtana halayla hazé…” “¿Por qué esta noche es diferente a las demás? “

El seder termina con la búsqueda del Afikoman, una media pieza de matzá que se apartaba al principio de la comida, para comerla como postre después de la misma, supuestamente lo último que se come del seder de Pesaj, para mantener el sabor del pan ácimo en la boca.

doc_2_pessah_500px_plus_petit.jpg

Tradicionalmente, el cabeza de familia esconde el afikoman para permitir mantener a los niños despiertos durante el largo ritual del seder.

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Deutsch de la Meurthe, Henry (1846-1919)

Henry Deutsch de la Meurthe fue un gran filántropo, que puso su fortuna al servicio de sus dos pasiones: la…

En los salones de música parisinos

En el marco del XX Festival de las Culturas Judías, este concierto presentará obras de Isaac de Camondo, Henry Deutsch…

Camondo, Isaac de (1850-1911)

Nacido en el seno de una ilustre familia italiana de banqueros de Constantinopla afincada en París desde 1867, Isaac de…