Tou Bichvat 2

La fiesta de Tu Bishvat, que marca la renovación de la naturaleza, se celebra en las comunidades judías y en Israel plantando plantas, acompañada de bendiciones pero también de muchas canciones alegres.

La fiesta del Tu Bichvat (en francés: “15 del mes de Chevat”) es designado en la Mishna como “Nuevo Año de los arboles” porque corresponde al momento de la sube de la savia en el árbol, antes la primavera.

En la Torá, el país de Israel es caracterizada por la abundancia de sus frutos: “Un país que produce el trigo, la cebada, la uva, el higo y la granada, un país de aceituna oleaginosa y de miel” (Devarim 8,8).

dattier_500px.jpg

Entonces, es costumbre consumir en este día al menos siete especies de frutos en un orden especifico (cebada, dátil, uva, higo, granada, aceituna y trigo) y proscribir todas las formas de puritanismo (no ayuno, ni oración fúnebre…) que pudieran perjudicar a la alegría de la fiesta.

Bajo el impulso de los cabalistas de Safed, y posteriormente del sionismo, Tu Bishvat se convirtió en el símbolo de la renovación de la Tierra de Israel.

Consultar el articulo sobre las canciones de Tu Bichvat, ilustrada por videos, en el sitio web KefIsraël
Escuchar una otra lista de reproducción de Tu Bichvat

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…

Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019) – El último músico klezmer de Galicia

Este artículo de la musicóloga polaca Sylwia Jakubczyk-Ślęczka nos introduce en la vida y obra de Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019), uno…