Tou Bichvat 2

La fiesta de Tu Bishvat, que marca la renovación de la naturaleza, se celebra en las comunidades judías y en Israel plantando plantas, acompañada de bendiciones pero también de muchas canciones alegres.

La fiesta del Tu Bichvat (en francés: “15 del mes de Chevat”) es designado en la Mishna como “Nuevo Año de los arboles” porque corresponde al momento de la sube de la savia en el árbol, antes la primavera.

En la Torá, el país de Israel es caracterizada por la abundancia de sus frutos: “Un país que produce el trigo, la cebada, la uva, el higo y la granada, un país de aceituna oleaginosa y de miel” (Devarim 8,8).

dattier_500px.jpgdoc_2_tu_bisvat_500px_38.jpg

Entonces, es costumbre consumir en este día al menos siete especies de frutos en un orden especifico (cebada, dátil, uva, higo, granada, aceituna y trigo) y proscribir todas las formas de puritanismo (no ayuno, ni oración fúnebre…) que pudieran perjudicar a la alegría de la fiesta.

Bajo el impulso de los cabalistas de Safed, y posteriormente del sionismo, Tu Bishvat se convirtió en el símbolo de la renovación de la Tierra de Israel.

 

Consultar el articulo sobre las canciones de Tu Bichvat, ilustrada por videos, en el sitio web KefIsraël
Escuchar una otra lista de reproducción de Tu Bichvat

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…

Chamber Works by Alberto Hemsi

Este CD, interpretado por el ARC Ensemble de Toronto, presenta en primicia mundial una selección de obras instrumentales del compositor…

El canto litúrgico de los judíos etíopes: un destino israelí

Martes 20 de junio de 2023, a las 19:00 h, en el Centre d’Art et de Culture de l’Espace Rachi…

Publicación de 10 nuevas partituras para voz o coro y piano de Itai Daniel

Entre ellas se incluyen: Ani Maamin, Khatzi Kaddish, Shalom Rav, Lekha Dodi, Sim Shalom, Shalom Aleikhem, El Male Rakhamim