CANTOS DE LOS GHETTOS

Escucha esta selección de canciones escritas en los guetos, o sobre la vida en los guetos

El término “gueto” apareció en la República de Venecia en 1516, después de que el Consejo de los Diez decidiera reagrupar a los miembros de la comunidad judía de Cannaregio en el emplazamiento de una antigua fundición. En veneciano, getto o ghetto significa “fundición”.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis encerraron a los judíos de Polonia, de Bielorrusia y de Galitzia en la parte occidental de Ucrania (gueto de Lvov) en distritos separados que cercaron y controlaron, antes de su traslado sistemático a los campos de exterminio.

El gueto de Varsovia, compuesto por más de 350.000 habitantes, se hundió en la miseria más extrema. Tras comprender que su destino era irremediable frente a los nazis, la población, en la soledad y el abandono del mundo entero, organizó un levantamiento para intentar escaparse, armas en mano. Su heroica revuelta de abril de 1943 ha quedado como una página especialmente trágica de la historia de esta época. Así, cada año, el 19 de abril, se celebra la conmemoración del levantamiento del gueto de Varsovia.

Había guetos, entre otros, en Łódź, Budapest, Cracovia, Częstochowa, Lublin, Kielce, Radom, Kolozsvár, Lakhva, Białystok, Lvov, Marcinkance, Mińsk, Moguilev, Grodno, Vitebsk, Babruysk, Smolensk, Brest, Pinsk, Riga, Sosnowiec, Będzin, Vilnius, Focșani…

Mordkhe Gebirtig, Hirsh Glik, Edwin Geist, Nachum Sternheim, Israel Glatstein, Gershon Sirota, Leyb Rozenthal… tantos nombres de artistas, cantantes, compositores y poetas que murieron en los guetos nazis.

doc_1_ghetto.jpg

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Chamber Works by Alberto Hemsi

Este CD, interpretado por el ARC Ensemble de Toronto, presenta en primicia mundial una selección de obras instrumentales del compositor…

El canto litúrgico de los judíos etíopes: un destino israelí

Martes 20 de junio de 2023, a las 19:00 h, en el Centre d’Art et de Culture de l’Espace Rachi…

Publicación de 10 nuevas partituras para voz o coro y piano de Itai Daniel

Entre ellas se incluyen: Ani Maamin, Khatzi Kaddish, Shalom Rav, Lekha Dodi, Sim Shalom, Shalom Aleikhem, El Male Rakhamim

CONCIERTO DE LANZAMIENTO DEL ALBUM Kalarash

El 26 de marzo de 2023, a las 17h30, en el Espace Rachi Guy de Rothschild, concierto de lanzamiento del…