Cooper, Adrienne (1946-2011)

Homenaje a una gran intérprete y pedagoga de la canción en yidis

Adrienne Khana Cooper (1 de septiembre de 1946 – 25 de diciembre de 2011) era cantante – una de las grandes intérpretes de canción en yidis de nuestro tiempo – y activista. Desempeñó un papel importante en la renovación de la música klezmer por la proyección de su pedagogía.

También fue directora adjunta en el YIVO, el Instituto científico yídish en Nueva York, directora de la programación en el Museo de China en América, y directora de los programas en el Workmen’s Circle (Arbeter Ring, Círculo de Trabajadores).

Cofundó Klezkamp, y fue miembro de la Mesa de la Asociación “Judíos por la Justicia racial y económica” (JFREJ) hasta el verano de 2011, cuando se le diagnosticó cáncer, que le llevó a la muerte el 25 de diciembre de 2011.

Su hija, Sarah Gordon es cantante, en particular con su grupo “Yiddish Princess”.

Visitar su página web

Ver su entrevista en la página del Yiddish Book Center

Más información en la página Jewish Women Archives

Su necrológica en el New York Times, el 28 de diciembre de 2011

Escuchar el programa de radio “Les faces cachées de la musique juive”, presentado por HélèneEngel, dedicado a la memoria de Adrienne Cooper

En escucha (fragmento):
Adrienne Cooper interpreta “Dem Fideles Neshome” (el alma del pequeño violín), en el álbum Vaserl publicado por Yugntruf (el manifiesto de los jóvenes) en 1978 para presentar las nuevas canciones en yidis de la joven generación de artistas. La canción fue compuesta por Josh Waletzky, basada en un poema de Shike Driz.

Documents joints

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Las baqqachot

Los sábados de invierno por la mañana, antes del amanecer, los judíos del Norte de África y Oriente Próximo se…

Descubrir las baqqachot

Esta lista de reproducción contiene grabaciones de canciones baqqashot de las tradiciones yerushalmi y marroquí

Chirat ha-Baqqachot según el rito marroquí

Ariel Danan, gran conocedor de las baqqashot, recorre la historia de esta poesía litúrgica y ofrece ejemplos musicales de la…

Exils

En este álbum íntimo, la violinista Elsa Moatti nos adentra en sus raíces, en su «geografía interior», para entregarnos un…