Segunda escuela de verano judeoespañola en París

DEL 7 AL 12 DE JULIO DE 2013 en el Centro Edmond Safra – 6 bis calle Michel-Ange – París 16°

En julio de 2012, la primera Escuela de verano judeoespañola, organizada por Aki Estamos, la AIU, el IEMJ y el INALCO, reunía más de 130 participantes alrededor de la cultura judeoespañola.

En 2013, la segunda Escuela de verano judeoespañola propone nuevas actividades y nuevos temas. Entre los temas elegidos este año, la aventura marrana ocupa un lugar importante. También se tratarán Turquía, España y Marruecos a través de las intervenciones de los invitados, sin olvidar el inevitable trabajo de memoria y genealogía para proyectarse mejor hacia el futuro.
La música y los cantos estarán presentes con talleres por la mañana, tres conferencias y cinco conciertos de noche.

El Instituto Europeo de Músicas Judías, colaborador del evento, estará presente a través de la comunicación de su director Hervé Roten, sobre “la tradición musical de las comunidades marranas del suroeste de Francia”, durante la mesa redonda “Trayectorias y singularidades marranas” del 8 de julio de 2013.

Recordamos que la Escuela de verano judeoespañola está abierta para todo público solo por registrarse.

Precio: de 1 a 5 días : 50 a 200 €

En partenariat avec akadem
Consultar el Folleto UEJE 2013

Compartir :

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…