En allant à Uskudar

Les Oreilles d’Aman

Primer álbum de les Oreilles d’Aman, En allant à Uskudar (Al ir a Uskudar) examina los mestizajes de la música judía, de las melodías turcas, de la península balcánica con melodías klezmer y gitanos, pasando por el jazz, las músicas occitana y clásica…

Fundado en 2014 por la clarinetista y cantante Léa Platini, el colectivo Les Oreilles d’Aman junta séis músicos con aventuras sonoros plurales. Su trabajo común combina la elegancia clásica, la locura gitana, el imaginario oriental y la espontaneidad de la improvisación, al servicio de una tradición oral reinventada.

Primer álbum del grupo, En allant à Uskudar es una búsqueda de identidad, un planteamiento de preguntas que se va  de los origines de la música klezmer y explora los diálogos con otras culturas a lo largo de su historia. Este recorrido, atento a sus raíces tanto como a su arborescencia, florece gracias a la contribución entusiasta y espontánea de músicos movidos por la curiosidad y una visión libre y apasionada del intercambio musical.

El titulo del álbum deriva de una famosa canción turca que ha servido como créditos para la radio de Estambul durante mucho tiempo. La melodía es comuna a numerosos países de la península balcánica. Adoptada por los Judíos sefardíes del imperio otomano, ha pasado en el ámbito de la música klezmer por medio del clarinetista americano Naftule Brandwein quien le ha renombrada Der Terk in America. Les Oreilles d’Aman se apropian de nuevo esta mítica melodía añadiendo influencias tan diversas como la música occitana, oriental o clásica…

Léa Platini: Clarinete, canto; Mathilde Dupuch: acordeón; Jacotte Recolin : violín; Lionel Romieu: laúd árabe, trompeta; Thomas Bourgeois: percusiones orientales; Arthur Rendu: contrabajo

Informaciones y compra del CD por correo electrónico: lesoreillesdaman@gmail.com
Visitar el sitio de les Oreilles d’Aman

 

Documents joints

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…

Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019) – El último músico klezmer de Galicia

Este artículo de la musicóloga polaca Sylwia Jakubczyk-Ślęczka nos introduce en la vida y obra de Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019), uno…