Fondo Paul Fenton

Depositado en enero de 2019, la colección de Fenton (Shahak) contiene casi 250 documentos: libros raros, partituras antiguas, cancioneros, recortes de prensa, casetes de audio, discos de 78 rpm, vinilos y CDs.

Profesor del Departamento de Estudios Árabes y Hebreos de la Universidad de París-Sorbona, investigador del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones (París IV) y miembro del comité científico de la Sociedad de Estudios Judíos, Paul Fenton ha organizado regularmente conciertos de música litúrgica judía en el marco de la Asociación para la Promoción del Arte Cantorial (APAC). Coleccionista apasionado, durante su larga carrera ha acumulado documentación de primer nivel sobre la música judía, particularmente en el mundo ashkenazí.

paul_fenton_site_redim_160.jpg
Paul Fenton

Su colección completamente digitalizada, catalogada y accesible sobre Rachel incluye algunos documentos raros, como partituras de canciones en idish (vendidas individualmente) publicadas en Londres (R. Mazin & Co. Ltd.) y Nueva York (Jos. P. Katz, Hebrew Publishing Company), así como colecciones litúrgicas para órgano y coro de finales del siglo XIX, o una veintena de Mélodies tunisiennes: hispano-arabe – arabo-berber – juive – nègre (1937) recogidas por el barón Rodolphe d’ Erlanger.

 

a_1854_a_rubinstein_300px_vertic.jpgNótese también la presencia de dos grandes libros (336 y 384 páginas) de la Asociación de Cantores de Ministros Judíos de América, publicados en 1937 y 1947, con motivo de los 40º y 50º aniversarios de la asociación, que contienen decenas de artículos de colección y biografías de cantores, en inglés e ídish, ilustradas con fotografías.

Finalmente, en esta colección variada y extremadamente rica, notaremos la presencia de varios recortes de prensa y grabados de finales del siglo XIX, que representan en particular a artistas de la música judía (Salomon Sulzer, Giacomo Meyerbeer, Arthur Rubinstein, etc.)

 

Consulte el fondo Paul Fenton

 

 

p_5232_couv_recueil_brun_redim_425px_vertic.jpg p_5275_001_partition_chantshe_redim_425_vertic.jpg

 

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…