Klezmer’s Afterlife: An Ethnography of the Jewish Music Revival in Poland and Germany

Por Magdalena Waligorska

Oxford University Press, 17-10-2013, 320 p.

La música klezmer siempre ha sido objeto de controversia desde que la música tradicional judía para bodas llegó a las salas de conciertos y discotecas de Berlín, Breslavia, Budapest y Praga. Tocada principalmente por y para no judíos, ha sido descrita como “faux-lklore”, (“falso-klore) “Disneylandia judía” e incluso “necrofilia cultural”.

Klezmer’s Afterlife (“La otra vida del klezmer “) es el primer libro que examina esta fascinante escena musical en Europa Central, dando voz a los músicos, productores y consumidores de esta música klezmer resucitada. Desafiando las suposiciones comunes de que el renacimiento del klezmer en Alemania y Polonia es simplemente el resultado de un sentimiento de culpa surgido en los años posteriores a la Shoah, la autora Magdalena Waligorska investiga las consecuencias del auge del klezmer en estos lugares.

Además de documentar el renacimiento del klezmer en dos de las principales ciudades europeas, Cracovia y Berlín, y de analizar las relaciones entre judíos y no judíos que genera, Waligorska demuestra cómo el renacimiento del klezmer duplica y reinventa la imagen del judío en la cultura popular polaca y alemana, cómo esta música acaba convirtiéndose en una original banda sonora de las conmemoraciones de la Shoah y cómo se utiliza como brillante ejemplo del éxito de la política cultural local. Abarcando un amplio abanico de temas que incluyen la musicología, la etnomusicología, la historia y la sociología, Klezmer’s Afterlife atraerá el interés de muchos estudiosos de la cultura judía y las relaciones culturales en la Europa Central posterior a la Shoah, así como de lectores interesados de forma más general en la música klezmer y los renacimientos musicales.

Más información
Pedir el libro

Compartir :

También le gustará

Henry Deutsch de la Meurthe (1846-1919)

Henry Deutsch de la Meurthe fue un gran filántropo, que puso su fortuna al servicio de sus dos pasiones: la…

En los salones de música parisinos

En el marco del XX Festival de las Culturas Judías, este concierto presentará obras de Isaac de Camondo, Henry Deutsch…

Camondo, Isaac de (1850-1911)

Nacido en el seno de una ilustre familia italiana de banqueros de Constantinopla afincada en París desde 1867, Isaac de…

Halphen, Georges (1913-2003)

Hijo de Fernand Halphen (1872-1917) y Alice de Koenigswarter (1878-1963), Georges Halphen fue un apasionado coleccionista de arte plenamente implicado…