LA MÚSICA DE CHEIKH RAYMOND

Hijo natural de una Cristiana y de un Judío, fue el maestro incontestable de la música árabo-andaluza, llamado “Maluf” en Constantina.

Maestro de la música árabo-andaluza, Cheikh Raymond es un símbolo de la fraternidad judeo-árabe, que se exprimió en música entre los años 1930 y 1950.

Se formó al maluf con los Cheikhs Omar Chaklab y Abdelkrim Bestandji. El maluf es la forma de Constantina de la música erudita proviniendo de la tradición música árabe-andaluza. Sus instrumentos son el laúd, la cítara y el laúd árabe, la pandereta, la viola, y la flauta beduina, especifica de Constantina.

doc_1_raymond_500px.jpg

Intérprete virtuoso de laúd árabe, se produjo durante fiestas familiares, judías, o musulmanes, y durante conciertos; beneficio de una emisión semanal en la radio, y de una emisión regular en la televisión y grabó una treintena de 33 rpm entre 1956 y 1961, ademas de numerosos 78 rpm.

Su asesinato por el FNL en 1961 marcó la salida masiva de la comunidad judía de Constantina, y más globalmente argelina.

Consultar otros documentos dedicados a Cheikh Raymond
Descubrir los 3 CDs de antología, realizada a partir de las grabaciones originales 1937 – 1961, de Cheikh Raymond
Escuchar la emisión radio: L’art du malouf constantinois (El arte de Malouf de Constantina), presentada por Hervé Roten

 

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…

Musique et musiciens de bal – Isaac Strauss au service de Napoléon III

Este libro de Laure Schnapper, musicóloga especializada en la música francesa del siglo XIX, da a conocer la personalidad y…

Fondation ILMC

Creada en 2014, la Fundación ILMC tiene como objetivo proteger y poner en valor el patrimonio musical escrito en los…

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…