La noche de la Teología – 4ta Edición

Con el conjunto Canticum Novum, Jean-Clément Jollet, Hervé Roten, Jean During y Nissim Sultan

Jueves 30 de enero de 2020 de 19:00 a 23:30. Una noche dedicada a los vínculos entre música y religión, luego a la cuestión ecológica, concebida y organizada por la Villa Gillet y la Institution des Chartreux, en el marco de la Nuit des Idées. En colaboración con el Fonds de dotation des Chartreux y RCF.

La Villa Gillet y la Institution des Chartreux presentan la 4ta edición de La Noche de la Teología : la oportunidad de desmostrar que la cuestión religiosa concierne a todos los ciudadanos, que sea vinculada o no con el ejercicio de la fe.

PROGRAMA

18:30 | Escuchar lo sagrado
Que sea un acompañamiento de los cultos, una expresión de los creyentes o la obra de compositores no religiosos, la música tiene un lugar particular en el seno de las religiones. ¿ Qué papel desempeña la religión en la cultura musical ?

Jean During, etnomusicólogo, especialista de las músicas de Asia Central,
Hervé Roten, musicólogo especialista de las músicas judías,
Jean-Clément Jollet, musicólogo,

Presentado por François-Xavier Szymczak, productor en France Musique.

20h – 20h30 | Momento de convivencia con una sopa

20h30 | Concierto
Paz, Salam, Shalom : concierto del conjunto Canticum Novum dirigido por Emmanuel Bardon.

21h30 | ¿ La cuestión ecológica en el centro de las religiones ?
Conversación precidida por la lectura del Sermon aux oiseaux de St François d’Assise, texto de Joseph Delteil por Grégoire Ingold, actor y director de escena de la compañía Balagan Système.

Debate : La toma de conciencia de la cuestión medioambiental de nuestras sociedades lleva a las religiones a cuestionarse y a plantearse este tema. ¿ La conversión ecológica : dogma, conversión espiritual o efecto de peso muerto ?
Con :
Nissim Sultan, rabino en Grenoble
Mohammed Taleb, filósofo, conferenciante e instructor
Presentado por Philippe Lansac, productor en RCF.

5 € / Gratuito para los alumnos de secundaria, los estudiantes, los solicitantes de empleo y los beneficiarios de la prestación social mínima.

Más información

Escuchar la conferencia

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…