Monty, Line (1926-2003)

Line Monty, cuyo verdadero nombre es Éliane Serfati (también conocida bajo su nombre artístico Leïla Fateh), nació en Argel en 1926 en el seno de una familia de amantes de la música.

Alrededor de los 25 años, siguió clases de canto con un profesor italiano y empezó a actuar en público, principalmente en galas benéficas.

Se fue a París a principios de los años 50 y desde febrero de 1952, bajo el nombre de Line Monty, grabó varios 78 rpm en árabe para Pathé Marconi.

El pianista Maurice El Médioni fue su acompañante durante toda su carrera oriental.
Su amigo Youssef Hagège, también conocido como José De Suza, famoso autor y compositor que acompañó a las grandes figuras de la música oriental, le sugirió una de sus composiciones: L’orientale.

L’Orientale se convirtió rápidamente en un estándar, que será versionado una década más tarde por Enrico Macías.

Al año siguiente, Line Monty cambió su repertorio. Abandonó temporalmente las canciones árabes por un repertorio de canciones francesas.

Desde finales de diciembre de 1952 hasta octubre de 1956, grabó varios 78 rpm con Pathé, acompañada por las orquestas de Raymond Legrand, Marius Coste y André Popp.

doc_2_line_monty_500px.jpgObtuvo el premio Edith Piaf, luego el primer premio en el Olympia, y tuvo una serie de éxitos en salones de música y cabarets de los barrios elegantes. Así, defendió los colores de la canción francesa en todo el mundo, especialmente en Canadá, Estados Unidos (dirigió un club popular en Nueva York durante diez años), en América Latina, Alemania, Holanda y Medio Oriente.

Sin embargo, versionará varias canciones argelinas tras la independencia de Argelia.

Line Monty se interpretó a sí misma en Grand Pardon 2, de Alexandre Arcady.
Murió en París en agosto de 2003 y es enterrada en el cementerio parisino de Pantin.
Tras la muerte de Line Monty en 2003, y de Lili Boniche en 2008, se creó un documental histórico sobre los tesoros de la música árabe-andalusí y judeo-árabe titulado Le Port des amours, realizado por Jacqueline Gozland.

Fuentes:

JE CHANTE MAGAZINE n° 12, Enero 2016
Wikipedia

Consultar su discografía

Consultar nuestros archivos en Line Monty

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

LES BUBBEY MAYSE – LE PETIT MATIN DU GRAND SOIR

Este 9º CD de la colección DESCUBIERTAS nos sumerge en el universo de cuatro magníficos músicos unidos por su amor…

PERPETUEL KLEZMER – DENIS CUNIOT

Desde 1980, al igual del jazz, la música klezmer forma parte del eterno movimiento de evolución y de creación. El…

La nueva escena judía

Esta lista de reproducción presenta una selección de artistas de la nueva escena judía que mezclan klezmer, yiddish, judeoespañol y…

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…