Músicas jasídicas 2a parte

La aparición del movimiento jasídico en Podolia en la segunda mitad del siglo XVIII fue acompañada por la creación de un nuevo tipo de canción, a medio camino entre la música religiosa y la música popular. Aquí os proponemos escuchar una selección de estos cantos

En las canciones jasídicas predomina el tema melódico, a menudo acompañado de breves onomatopeyas como “doy doy doy” o “ya-ba-bam”, que suelen repetirse varias veces. Los movimientos corporales también pueden acompañar a los nigunim (lit. “melodías”).

doc_hassidique_500px_65.jpg

Según el Baal Shem Tov, no es sólo el estudio de los textos sagrados lo que nos acerca a Dios, sino que también podemos saborear la esencia divina a través del canto y la danza.

Los nigunim se interpretan con un estilo vocal expresivo. Es en la kavanah (intención) donde reside la esencia del nigun, como atestigua un proverbio jasídico: “el silencio vale más que la palabra, pero el canto vale más que el silencio”

Escuchar la lista de reproducción Músicas Jasídicas 1
Escuchar la lista de reproducción Músicas Jasídicas 3

 

Documents joints

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Fondo Michel Heymann

Este importante fondo, donado por uno de los últimos representantes de la liturgia alsaciana, ilustra la transmisión de la tradición…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…