Poussières d’exil

La Serena

Introducida en la música sefardí durante un curso en el Centre de musique médiévale de París en 2000, la soprano Evelyne Dubosq, encantada por esta música de acentos orientales y medievales, se ha embarcado en un verdadero proyecto de investigación, imitando el enfoque de Zoltan Kodaly o Bela Bartok sobre la música húngara.

La artista se acercó a cantantes como Françoise Atlan, Karoline Zaidline y Judy Frankel. Todas ellas cuentan la misma historia, la del descubrimiento, el amor y el deseo de ver sobrevivir un patrimonio musical increíblemente rico, un patrimonio que a lo largo de los siglos han mantenido las mujeres que solas interpretaban estas canciones.

El resultado es el CD Poussières d’exil, que tiene por objeto recuperar el patrimonio musical judío sefardí y griego de Asia Menor.

Evelyne Dubosq (voz), Antoine Bourgeau (laouto, udu, tabla, daf, crotales, glockenspiel), Benoît Gsell (guitarra, glockenspiel, voz, daf), Dimitri Zembragkis (voz, saz, oud, bouzouki, baglama)

Más información

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…

Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019) – El último músico klezmer de Galicia

Este artículo de la musicóloga polaca Sylwia Jakubczyk-Ślęczka nos introduce en la vida y obra de Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019), uno…