Rosh Hashaná 2

Le ofrecemos una selección de las más bellas melodías de Rosh Hashaná interpretadas por Michel Heymann, Philippe Darmon, Shalom Berlinski, Adolphe Attia.

Rosh Hashaná, que significa “cabeza del año”, es el primer día del año judío. Aunque según la Torá, el año comienza en Nisán (el mes de Pésaj), la tradición ha fijado este día como el primero del nuevo año.

Rosh Hashaná también se llama Yom Hadin, “el Día del Juicio” y simboliza el día de la creación del hombre. Es, por tanto, un día de intensas oraciones para apelar a la Divina Misericordia. Sin embargo, también es un día de regocijo porque confiamos en el Juicio de Dios.

En las oraciones matutinas de ambos días, es costumbre hacer sonar el Shofar, para recordar el sacrificio de Isaac y la Misericordia que Dios le concedió.

Otra tradición es que durante estos días de celebración, el hombre debe tener sólo pensamientos “positivos” y no expresar ira u odio hacia los demás. Así, el primer día del nuevo año sirve de ejemplo y referencia para los demás días que le siguen.

Con Rosh Hashaná comienza el período conocido como los 10 Días de Penitencia, que terminará con Yom Kippur, el Día del Perdón.

¡¡¡SHANA TOVA!!!

 

Escuchar la lista de reproducción: Rosh Hashaná 1

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Chamber Works by Alberto Hemsi

Este CD, interpretado por el ARC Ensemble de Toronto, presenta en primicia mundial una selección de obras instrumentales del compositor…

El canto litúrgico de los judíos etíopes: un destino israelí

Martes 20 de junio de 2023, a las 19:00 h, en el Centre d’Art et de Culture de l’Espace Rachi…

Publicación de 10 nuevas partituras para voz o coro y piano de Itai Daniel

Entre ellas se incluyen: Ani Maamin, Khatzi Kaddish, Shalom Rav, Lekha Dodi, Sim Shalom, Shalom Aleikhem, El Male Rakhamim

CONCIERTO DE LANZAMIENTO DEL ALBUM Kalarash

El 26 de marzo de 2023, a las 17h30, en el Espace Rachi Guy de Rothschild, concierto de lanzamiento del…