Samoun, Marlène

En sus interpretaciones, Marlène Samoun ofrece una visión renovada y cálida de un repertorio diverso donde se cruzan melodías judías del Mediterráneo y de Europa Oriental, estándares de jazz y evangelios. De Córdoba a Estambul, de Tetuán a Salónica y al sur profundo de Estados Unidos.

En un deseo de creación y de intercambio, persigue un diálogo jubiloso con sus músicos, Pascal Storch a la guitarra y a las percusiones et Rachid Brahim-Djelloul al violín y a la voz …

doc_bio_samoun_500px_50.jpg

Dos álbumes, « Notches Notches » y « Sur la route » se dedican a las músicas judías litúrgicas y profanas venidas de España medieval, de Magreb, de Europa Oriental y de los Balcanes.

Marlène Samoun fue solista en conjuntos de jazz, un coro gitano clásico y un cuarteto de gospel.

Da a menudo conciertos, en Francia y en el extranjero, con sus músicos, Olivier Hutman (piano), Emek Evci (contrabajo), Pascal Storch (guitarra), Rachid Brahim-Djelloul, Franck Natan ou Alain Viau (violín) et Alain Douïeb (percusiones).

Visitar la página web de la artista

Consultar nuestros archivos sobre Marlène Samoun

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…

Musique et musiciens de bal – Isaac Strauss au service de Napoléon III

Este libro de Laure Schnapper, musicóloga especializada en la música francesa del siglo XIX, da a conocer la personalidad y…

Fondation ILMC

Creada en 2014, la Fundación ILMC tiene como objetivo proteger y poner en valor el patrimonio musical escrito en los…

Silent Tears – The Last Yiddish Tango

A cargo de un formidable colectivo de músicos (Payadora Tango Ensemble) y cantantes (Aviva Chernick, Lenka Lichtenvberg, Marta Kosiorek, Olga…