Shbahoth

Iraqi-Jewish Songs from the 1920's

La comunidad judía iraquí contaba con cerca de 125.000 judíos antes de la emigración masiva a Israel a principios de la década de 1950. Era una de las comunidades más antiguas de la diáspora, que se remonta a la destrucción del primer templo de Jerusalén y el exilio babilónico hace unos 2.500 años.

A lo largo de estos 2.500 años, los judíos iraquíes desarrollaron costumbres locales, sobre todo en el canto de las oraciones, conocidas como Shbahoth. Los Shbahoth eran cantados por un “maestro de oraciones” (Abu Shbahoth) y la congregación de fieles en Shabat, pero también durante otras fiestas importantes, como Sucot, o las peregrinaciones a las tumbas de Ezequiel o Esdras.

En los años veinte, la mayoría de los instrumentistas iraquíes eran judíos. Desempeñaron un papel muy importante durante el primer congreso internacional de música árabe, celebrado en El Cairo en 1932. Cuando se creó la Radio Iraquí en 1936, todos los conjuntos instrumentales, a excepción de la percusión, estaban formados por judíos.

Este CD, compuesto por discos de 78 rpm remasterizados, nos ofrece raras y preciosas grabaciones de la tradición judía iraquí, antes de su profunda transformación en la sociedad israelí.

(Explicaciones extraídas del encarte del CD Shbahoth)

cd_674_couv4_siteiemj.jpg

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Henry Deutsch de la Meurthe (1846-1919)

Henry Deutsch de la Meurthe fue un gran filántropo, que puso su fortuna al servicio de sus dos pasiones: la…

En los salones de música parisinos

En el marco del XX Festival de las Culturas Judías, este concierto presentará obras de Isaac de Camondo, Henry Deutsch…

Camondo, Isaac de (1850-1911)

Nacido en el seno de una ilustre familia italiana de banqueros de Constantinopla afincada en París desde 1867, Isaac de…

Halphen, Georges (1913-2003)

Hijo de Fernand Halphen (1872-1917) y Alice de Koenigswarter (1878-1963), Georges Halphen fue un apasionado coleccionista de arte plenamente implicado…