Lanzamiento de la película “Mobile Etoile”, dirigida por Raphaël Nadjari (Francia, 2016)

En cines a partir del miércoles 27 de abril de 2016

Con Géraldine Pailhas, Luc Picard, Marcel Sabourin, Dorothée Berryman, Raymond Cloutier
Producido por The French Connection, EMA Film Inc. & Sister Productions

Ambientada en Montreal, “Mobile étoile” está protagonizada por Hannah, una profesora de música clásica de unos cuarenta años. Con su marido Daniel, pianista, dirige un coro especializado en canciones de la sinagoga francesa de principios del siglo XX. Dirige este grupo vocal con entusiasmo. Pero la determinación de la cantante empieza a ponerse a prueba cuando las subvenciones disminuyen. Un día, llega una chica sensible pero especialmente dotada. La llegada de Abigail motiva a Hannah a continuar con sus actividades. Más aún cuando Samuel, su antiguo profesor, llega a Montreal. Le enseña una vieja partitura que ha desaparecido de la circulación, y ella se pone manos a la obra para revivirla.

El Instituto Europeo de las Músicas Judías y su labor de conservación y difusión del patrimonio musical judío sirvieron de modelo al director de esta película. El propio título de la película es una referencia al compositor Fernand Halphen (1872-1917), la mayoría de cuyas obras conserva el IEMJ.

Escuchar la entrevista con el director Raphaël Nadjari

Escuchar la entrevista del Director del IEMJ, Hervé Roten, sobre la investigación musical

Tráiler de la película “Mobile Etoile” dirigida por Raphaël Nadjari (Francia, 2016)

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…