Villers, Alphonse de (Alrededor de 1845-Después de 1896)

Biografía realizada por Hervé Roten

No sabemos casi nada de la vida de Alphonse de Villers. Se cita varias veces su nombre en los archivos del Consistorio israelita de París. Parece que nació alrededor de 1845. Fue organista, pero también compositor. Sus primeras obras – Chant triomphal, Op.2 y Gavotte, Op.3 – fueron publicadas por Ediciones Hartmann en 1869.

En 1859 (¡cuando sólo tenía 14 o 15 años!), obtuvo un puesto como organista en la sinagoga portuguesa de la calle Lamartine. En 1872, publicó una colección musical titulada Recueil des chants traditionnels & lithurgiques composant les offices hébraïques du rite oriental, en la cual transcribió el oficio del viernes por la noche y de la víspera de las celebraciones en el rito portugués. Firmó la introducción de su recopilación con su nombre añadiendo lo siguiente Ani lo-yéhoudi (No soy judío). Además, fue como tal que obtendrá en 1874 un puesto como organista de la sinagoga de la calle de la Victoire. Será, en particular, «encargado de tocar el órgano los sábados y durante las celebraciones», su colega Ernest Cahen, organista en el templo de la calle Notre Dame de Nazareth, lo ayudaba durante las bodas.

En un escrito fechado el 26 de noviembre de 1895, Alphonse de Villers expresó su frustración de haber servido en los templos israelitas desde hace 36 años estando muy mal pagado. Subrayó el hecho de que tuvo que asumir en 1893 las funciones de su colega de Nazareth, Ernest Cahen, fallecido, sin realmente ver su sueldo aumentar. Alphonse de Villers concluyó su misiva con las palabras siguientes: «Nunca he conocido, a casi 50 años, la satisfacción íntima que debe sentir el hombre honrado viviendo de su trabajo…».

Hoy en día, la fecha y el lugar de su fallecimiento siguen sin conocerse.

Consultar nuestros archivos sobre Alphonse de Villers

Compartir :

También le gustará

Las baqqachot

Los sábados de invierno por la mañana, antes del amanecer, los judíos del Norte de África y Oriente Próximo se…

Descubrir las baqqachot

Esta lista de reproducción contiene grabaciones de canciones baqqashot de las tradiciones yerushalmi y marroquí

Chirat ha-Baqqachot según el rito marroquí

Ariel Danan, gran conocedor de las baqqashot, recorre la historia de esta poesía litúrgica y ofrece ejemplos musicales de la…

Exils

En este álbum íntimo, la violinista Elsa Moatti nos adentra en sus raíces, en su «geografía interior», para entregarnos un…