¡ Ay Petenera !

Chants séfarades et mémoire gitane

Producción Les champs du possible

Claire Zalamansky (voz), Maitane Sebastian (violonchelo, composición y arreglos), Henry Zalamansky (texto) y Diego Losa (compositor)

Gitana con un encanto asesino, La Petenera era una mujer de Paterna de Rivera, cerca de Cádiz, en la Andalucía del siglo XVIII. Dio nombre a un cante y baile de estilo flamenco.

Mujer de reputación sulfurosa, perdición de los hombres, aparece en ciertas letras flamencas como la judía errante en busca de su sinagoga.

Carmen de vanguardia, la Petenera, que atormenta tanto el corazón de los hombres como la memoria de España, se rumorea que es el origen de las canciones sefardíes.

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Fonds du Musée d’Art et d’Histoire du Judaïsme

En avril 2022, le Musée d’Art et d’Histoire du Judaïsme (MAHJ) a déposé à l’Institut Européen des Musiques Juives (IEMJ)…

Las baqqachot

Los sábados de invierno por la mañana, antes del amanecer, los judíos del Norte de África y Oriente Próximo se…

Descubrir las baqqachot

Esta lista de reproducción contiene grabaciones de canciones baqqashot de las tradiciones yerushalmi y marroquí

Chirat ha-Baqqachot según el rito marroquí

Ariel Danan, gran conocedor de las baqqashot, recorre la historia de esta poesía litúrgica y ofrece ejemplos musicales de la…