Fondo Abbina-Diena

Música judía de Italia

Ansioso por dar a conocer el judaísmo italiano y sus tradiciones musicales, el poco conocido Gianni Diena, de origen turinés, confió al Instituto Europeo de Música Judía una determinada cantidad de documentos (CDs, partituras y libros), que enriquecen una colección de música judía y archivos musicales judíos italianos ya existentes, que datan en particular del período barroco (Salomone Rossi y Lidarti).

Estos documentos, en parte en italiano, pero también en inglés y hebreo, dan testimonio de la riqueza de las tradiciones musicales italianas, íntimamente ligadas a la historia de las comunidades judías que vivieron en la Península Transalpina.

l_718_couv.jpg

Los orígenes de los judíos italianos son variados. Según Enzo Scotto, “Algunos judíos son descendientes de judíos que vivieron en Italia durante la época del Imperio Romano. Otros son judíos ashkenazíes que, especialmente en el siglo XIV, pasaron de Alemania a Italia. En ese siglo, los judíos franceses [especialmente de la Provenza] abandonaron Francia, y a finales del siglo XV y durante el siglo XVI se produjo la emigración sefardí de España y el retorno al judaísmo de los conversos de origen español. Otros judíos de países musulmanes, se sintieron en la segunda mitad del siglo XVI atraídos por el nuevo puerto libre de Livorno, que durante dos siglos fue la ciudad donde los judíos vivieron mejor que en cualquier otro lugar”. (Ver “Los judíos de Italia” – Revista Israel, 14 de febrero de 2016).

l_720_couv.jpgl_719_couv.jpgLa colección Abbina-Diena está formada por diversas publicaciones sobre prácticas musicales judías, sinagogales o profanas, en Italia, especialmente en el siglo XIX. Algunas obras tratan sobre particularidades regionales, como Musiche della tradizione ebraica in Piemonte – Le registrazioni di Leo Levi (1954) / Franco Segre – 2015, otras sobre temas específicos, como el misticismo judío (Musica e canto nella mistica ebraica / Enrico Fubini – 2012).

cd_896_couv-2.jpgAdemás, esta colección también consta de CDs que ilustran la historia y las tradiciones musicales del pueblo judío en Italia, como el CD Chatan Ve KaIlah – Il matrimonio ebraico a Roma / Coro Ha-Kol, relacionado con la ceremonia de la boda judía en Italia.

Finalmente, esta colección incluye obras musicales contemporáneas, en particular una partitura de música de cámara manuscrita para soprano, actores y cinco instrumentos, escrita por Gilberto Bosco, Il gioco delle sorti, sobre Ester y la fiesta de Purim (acompañada de un CD).

Estos archivos ya están disponibles para su consulta en el catálogo de nuestras colecciones (acceda al fondo Abbina-Diena) o mediante cita previa con el Instituto Europeo de Música Judía (contact@iemj.org).

Compartir :

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…

Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019) – El último músico klezmer de Galicia

Este artículo de la musicóloga polaca Sylwia Jakubczyk-Ślęczka nos introduce en la vida y obra de Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019), uno…