Gerineldo

Canciones y músicas románticas de los Judíos del norte de Marruecos

El Conjunto Vocal e Instrumental Gerineldo fue fundado en Canadá en 1981 por Oro Anahory-Librowicz, natural de Tetuán y doctora en Estudios Hispánicos por la prestigiosa Universidad de Columbia de Nueva York, especialista en tradiciones musicales judeoespañolas sefardíes, con el objetivo de preservar y difundir la tradición musical judeoespañola de Marruecos, interpretando las canciones y romances que han conservado los Judíos del norte de Marruecos desde su expulsión de España en 1492. Recientemente ha legado a la Biblioteca Nacional de Israel las grabaciones y los textos explicativos de cientos de canciones sefardíes en judeoespañol que ha ido recopilando desde principios de los años 80 en comunidades sefardíes establecidas en todo el mundo.

couv_de_fiestas_y_alegrias_redim_240_px_vertic.jpg

Gerineldo es el nombre de un popular romance sefardí de la Edad Media sobre el insólito periplo de un joven enamorado y malogrado por la vida.

Dirigido por Oro Anahory-Librowicz, y su fiel compañera desde el principio, Solly Lévy, al grupo se unieron más tarde Judith Cohen, asquenazí de Montreal, doctora en etnomusicología por la Universidad de Montreal, gran especialista en música tradicional judeoespañola de Oriente y Marruecos, y hoy profesora de la Universidad de York en Toronto, y Kelly Amar, una de las mejores solistas del coro Kinor del Centro Comunitario Judío de Montreal..

couv_el_medio_de_quel_camino_redim_240_px_vertic.jpg

De 1981 a 1994, el grupo Gerineldo dio numerosos recitales en Montreal, en el marco de la Quincena Sefardí, en otras ciudades canadienses así como en Israel, España, Estados Unidos, Venezuela… Giras musicales que fueron un gran éxito..

En 1994, por solidaridad con Kelly Amar, que acababa de perder a su marido y ya no tenía ánimos para cantar en el escenario, Gerineldo dejó de actuar repentinamente y todos los miembros decidieron poner fin a las actividades artísticas del grupo..

Tras 20 años de eclipse, en la primavera de 2014, Gerineldo hizo un regreso muy visible con un primer espectáculo de reencuentro en París en marzo de 2014, en el marco de las Jornadas del judaísmo marroquí, bajo el alto patrocinio de Su Majestad Mohamed VI, Rey de Marruecos. Le seguirán otros espectáculos aclamados por el público, organizados por la asociación couv_me_vaya_kappara_redim_240_px_vertic.jpghispano-judía Aki Estamos de París, la Alianza Francesa de Toronto… Al grupo se unen entonces las voces vibrantes y luminosas de dos jóvenes cantantes muy talentosos: Tamar Ilana, hija de Judith Cohen y Matan Boker, de 21 años, nieto de Solly Levy, que ayudó a dar nueva vida a este conjunto musical enteramente dedicado a la perpetuación de la maravillosa herencia musical judeo-española marroquí. En 2015, con motivo del Festival Séfarad de Montreal, Demetrios Petsalakis, virtuoso del laúd árabe, se unió a Gerineldo en el escenario.

Solly Lévy lamentablemente falleció el 10 de abril de 2020 tras una larga enfermedad.

Consultar la biografía de Solly Lévy
Consultar la biografía de Judith Cohen

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

ERLANGER, CAMILLE (1863-1919)

De origen judío alemán y alsaciano, Camille Erlanger fue uno de los compositores de ópera de la "belle époque"

CONCIERTO LES BUBBEY MAYSE – LE PETIT MATIN DU GRAND SOIR

Vea extractos del concierto de Les Bubbey Mayse, concierto de apertura del 21º Festival Jazz'N'Klezmer, del 9 de noviembre de…

CONCIERTO Kalarash – Musique klezmer, chansons yiddish et françaises

Vea extractos del concierto de presentación del álbum Kalarash - Musique klezmer, chansons yiddish et françaises (Música klezmer, canciones en…

The Wolf and the Lamb – Live at the Shakh

Este álbum de la leyenda del klezmer Yale Strom y su grupo Hot Pstromi se grabó en la sinagoga de…