Le principe de la modulation dans le fragment babylonien d’Ur : U.7/80 (XVIIIème siècle av. J.C.) (à partir d’un instrument de l’époque non identifié : le « gis za mi »)

Jean-Claude Sillamy

Reservados todos los derechos, Ajaccio, 1991.

Basado en el estudio de un fragmento babilónico del siglo XVIII a.C., este estudio de Jean-Claude Sillamy, doctor en Musicología y especialista en música antigua (Sumeria, Babilonia, Mesopotamia, etc.), demuestra claramente los principios de la modulación en la música babilónica.

Los modos babilónicos no se basan en octavas, sino en cuartas o quintas, cuyas notas interiores pueden variarse bajando o subiendo determinadas cuerdas de la cítara.

Más información sobre Jean-Claude Sillamy

Ver otras obras del mismo autor

Compartir :

También le gustará

Deutsch de la Meurthe, Henry (1846-1919)

Henry Deutsch de la Meurthe fue un gran filántropo, que puso su fortuna al servicio de sus dos pasiones: la…

En los salones de música parisinos

En el marco del XX Festival de las Culturas Judías, este concierto presentará obras de Isaac de Camondo, Henry Deutsch…

Camondo, Isaac de (1850-1911)

Nacido en el seno de una ilustre familia italiana de banqueros de Constantinopla afincada en París desde 1867, Isaac de…