Yahudice

Urban Ladino Music from Istanbul, Izmir, Thessalonica and Jerusalem - With Hadass Pal-Yarden

Yahudice – término pronunciado Yahudije y que significa “judío” en turco – es el nombre que ha sido utilizado por los turcos musulmanes para señalar la población judía hablando el judeo-español durante la época otomana.

Este álbum presenta el catálogo judeo-español cantado en Estambul, Esmirna, Salónica y Jerusalén. Su originalidad reside en la combinación de tres principales características, a saber el catálogo de canciones, la interpretación musical y la importancia dada a la documentación relativa a estas canciones. Constituye un verdadero joya para los aficionados a música tradicional, para todos aquellos quién, nostálgicos de esta cultura y de este periodo, se interesan de cerca a este catálogo poco conocido pero muy rico en historias y recuerdos.

La investigadora y cantante israelí en judeo-español Hadass Pal-Yarden ha sacado, en su álbum, su inspiración tan delante de fuentes sefardíes encontrados en el mismo lugar, a discreción de sus diferentes andanzas efectuadas en las tierras del antiguo imperio otomano (Salónica, Jerusalén, Estambul, Esmirna…) como gracias a archivos de grabaciones de terreno a los que tuvo acceso.

El libreta del CD ricamente documentado provee, además del fuente documental de cada título propuesto, una luz histórica, lingüística, y también geográfica sobre los judíos españoles dichos sefardíes. Nos informa también sobre el contexto más actual de la ejecución de la música judeo-española, qué no ha dejado evolucionar desde el siglo XX, perdiendo poco a poco su función inicial inscrita en los rituales tradicionales del ciclo de la vida en el seno de la comunidad, para transformarse progresivamente en música más comercial, implicando más intercambios entre los países de origen e incluso préstamos a la música occidental.

Intérpretes :
Hadass PAL-YARDEN: Voz; Yurdal TOKCAN: Voz, laúd árabe; Göksel BAKTAGIR: Rainsticks, Kanoun; Selim GÜLER: Voz, Kemence (violín turco); Emrullah SENGÜLLER: Violoncelo; Yinon MUALLEM: Riq (tambor de marco), Bodhrán, Daire, Bendir, Campanas, Címbalos, Tombak, Dumbek, Udu; Orhan OSMAN: Cura, Buzuki; Stelyo BERBER: Voz; Izzet BANA: Voz; Yaakov TARAGANO: Voz; Bâki KEMANCI: Violín

Comprar el CD.

couv4_yahudice_pour_article_site_600px_larg.jpg

Documents joints

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Fondo Michel Heymann

Este importante fondo, donado por uno de los últimos representantes de la liturgia alsaciana, ilustra la transmisión de la tradición…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…