Concierto Matrouz de Simon Elbaz

Creación artística de Langues et Musiques Entrecroisées

El Matrouz significa “lo que se borda” en árabe. Esta herencia oral judeo-magrebí, nacida en el crisol multicultural de la prolífica Andalucía medieval, se canta en árabe y hebreo.

Para esta creación, Simon Elbaz explora diferentes modos de expresión: la música, el canto, la narración y el teatro que, por primera vez, “ocupa un lugar central” en el repertorio de Matrouz.

El siguiente fragmento del concierto de Matrouz combina poesía con música magrebí-andalusí, judeo-española, oriental y medieval. Un viaje de la tradición a la creación contemporánea, de un pueblo marroquí a París.

Pedir la caja DVD-CD Matrouz

Extractos del concierto Matrouz grabado en el Centre d’Art et de Culture – Espace Rachi (2015).

Con :
-Simon Elbaz: composiciones, arreglos, voz, laúd
y el Ensemble Amedyez :
-Rachid Brahim-Djelloul: violín, voz
-Noureddine Aliane: mandolina, laúd
-Sofia Djemaï: mandolina
-Dahmane Khalfa: percusión

Autoproducido sin ningún apoyo financiero
realizado por “Artisans du Matrouz” con una videocámara, un ordenador y el amable apoyo de :
Films de l’Atalante, Centre d’Art et de Culture de l’Espace Rachi, Ed. Les Patriarches Dar Al-Uns.
©2015
1 h 59 min, Color

MATROUZ / Tel +33 (0)6 10 77 15 24 / simon.elbaz@matrouz.com

Compartir :

También le gustará

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…

Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019) – El último músico klezmer de Galicia

Este artículo de la musicóloga polaca Sylwia Jakubczyk-Ślęczka nos introduce en la vida y obra de Leopold Kleinman-Kozłowski (1918-2019), uno…