Fondo de los archivos musicales de la Sinagoga de Neuilly-sur-Seine

El 1 de noviembre de 2011, la sinagoga de Neuilly ha dejado al Instituto Europeo de las Músicas Judías, el conjunto de sus archivos musicales, sea después del inventario: más de 370 partituras y archivos que han sido limpiados, acondicionados en material de archivo profesional, buscados y listados.

Estos documentos estaban guardados en un armario no cerrado y accesible a todos. Ya son digitalizados, catalogados y accesibles para el publico en el seno del catálogo Rachel.

Este trabajo, que ha beneficiado del apoyo de la Fundación del Judaísmo Francés, de Yuval, de la DRAC Ile-de France, del Instituto Alain de Rothschild, de la Fundación para la Memoria de la Shoá, y de la familia Halphen, completa de manera admirable el trabajo realizado sobre los archivos musiclaes de la Gran Sinagoga de la Victoria. Permite dar una idea fiel de la vida de la comunidad judía de Neuilly y de su implicación en la música consistorial de rito asquenazí durante casi 140 anos.

composition_neuilly.jpg

Los archivos están consultables en el catálogo de nuestras colecciones (acceder al fondo de archivos de la sinagoga de Neuilly-sur-Seine.) o con cita previa con del Instituto Europeo de las Músicas Judías (contact@iemj.org)

Saber más sobre la historia de la sinagoga Neuilly

Consultar la descripción de la misión de conservación de los archivos de La Victoire (La Victoria) y de Neuilly

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…