Los cantos judeo-españoles 1

Músicas en judeo-español, idioma vernáculo de los descendientes de los judíos expulsados de la península ibérica en 1492 y 1497

Después de su expulsión, los judíos sefardíes (el término significa “España” en hebreo) establecieron nuevas comunidades en la región mediterránea, especialmente en estas regiones dependientes del imperio otomano: Turquía, Grecia, Bosnia, Bulgaria, Siria y Palestina.

doc_1_judeo-espagnol_500px35.jpg

Desde el final de los años 60, el catálogo de cantos populares judeo-españoles está de moda en Europa, en América del Norte, en América Latina y en Israel. Pero en la mayoría, o la totalidad, discos puestos en el mercado son grabaciones realizados por intérpretes profesionales a partir de transcripciones musicales proviniendo de las antologías y arregladas. Existe poco grabaciones de estos cantos en una interpretación verdaderamente tradicional.

La lista de reproducción que os proponemos más abajo es representativa de esta diversidad de interpretaciones.

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

LES BUBBEY MAYSE – LE PETIT MATIN DU GRAND SOIR

Este 9º CD de la colección DESCUBIERTAS nos sumerge en todo un universo epidérmico, donde descubrimos cuatro voces en perfecta…

PERPETUEL KLEZMER – DENIS CUNIOT

Desde 1980, al igual del jazz, la música klezmer forma parte del eterno movimiento de evolución y de creación. El…

La nueva escena judía

Esta lista de reproducción presenta una selección de artistas de la nueva escena judía que mezclan klezmer, yiddish, judeoespañol y…

Lanzamiento del programa Mémoire Radiophonique Juive (Memoria de la radios judías)

Iniciado por el Instituto Europeo de las Músicas Judías en 2019, el programa Mémoire Radiophonique Juive (MRJ) (Memoria de la…