Los cantos judeo-españoles 3

Músicas en judeo-español, idioma vernáculo de los descendientes de los judíos expulsados de la península ibérica en 1492 y 1497

Después de su expulsión, los judíos sefardíes (el término significa “España” en hebreo) establecieron nuevas comunidades en la región mediterránea, especialmente en estas regiones dependientes del imperio otomano: Turquía, Grecia, Bosnia, Bulgaria, Siria y Palestina.

Desde el final de los años 60, el catálogo de cantos populares judeo-españoles está de moda en Europa, en América del Norte, en América Latina y en Israel. Pero en la mayoría, o la totalidad, discos puestos en el mercado son grabaciones realizados por intérpretes profesionales a partir de transcripciones musicales proviniendo de las antologías y arregladas. Existe poco grabaciones de estos cantos en una interpretación verdaderamente tradicional.

La lista de reproducción que os proponemos más abajo es representativa de esta diversidad de interpretaciones.

doc_2_jude_o_esp_3_500px.jpg

Documents joints

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Las baqqachot

Los sábados de invierno por la mañana, antes del amanecer, los judíos del Norte de África y Oriente Próximo se…

Descubrir las baqqachot

Esta lista de reproducción contiene grabaciones de canciones baqqashot de las tradiciones yerushalmi y marroquí

Chirat ha-Baqqachot según el rito marroquí

Ariel Danan, gran conocedor de las baqqashot, recorre la historia de esta poesía litúrgica y ofrece ejemplos musicales de la…

Exils

En este álbum íntimo, la violinista Elsa Moatti nos adentra en sus raíces, en su «geografía interior», para entregarnos un…