Las tradiciones musicales de los Judios de Etiopia

Este texto procede del libro Musiques liturgiques juives: parcours et escales [Músicas litúrgicas judías: viajes y paradas] - Hervé Roten - Actes Sud - Cité de la Musique, 1998, París

Descubrir la historia y la música de los judíos de Etiopía

La tradición oral equipara a los judíos etíopes con los descendientes de Menelik, hijo de la unión carnal entre la reina de Saba y el rey Salomón.

En la actualidad prevalecen tres enfoques sobre el origen de los judíos etíopes. Una tendría a considerar a estos judíos, llamados Beta Israel (Casa de Israel) o Falashah (término peyorativo que significa “sin raíces” o “exiliados”), como los descendientes de una población judía que encontró refugio en estos lugares tras la destrucción del primer Templo. También pudieron producirse emigraciones posteriores, especialmente desde Egipto. La segunda hipótesis se refiere a la conversión al judaísmo de una comunidad cristiana etíope. Por último, el tercer enfoque plantea la idea de que la etnia Beta Israel se originó a partir de varios grupos indígenas cuya identidad judía fue cristalizando.

Hoy ya no hay judíos en Etiopía. Su emigración masiva a Israel se produjo en tres oleadas sucesivas: Operación Moisés (1984), Operación Saba (1985) y Operación Salomón (1991).

doc_2_ethiopie500px50-2.jpg

Tras el inicio del proceso de integración israelí, el etnomusicólogo Simha Arom comenzó, en 1986, a reunir a investigadores para salvaguardar y estudiar las tradiciones de los judíos etíopes.

La liturgia etíope se compone de oraciones habladas y cantadas, interpretadas exclusivamente por voces masculinas, en lengua ge’ez.

Parece importante destacar hasta qué punto la música de Beta Israel, aunque original, se ajusta a su contexto geográfico. El ambiente que emana refleja su origen africano. También en este caso, la música judía demuestra su capacidad para integrar, incluso absorber, elementos del lenguaje de las civilizaciones circundantes. [1]1. : Extracto Musiques liturgiques juives : parcours et escales [Músicas litúrgicas judías: viajes y paradas] – Hervé Roten – Actes Sud et Cité de la Musique, 1998, París.

doc3ethiopie500px50.jpg

References
1 1. : Extracto Musiques liturgiques juives : parcours et escales [Músicas litúrgicas judías: viajes y paradas] – Hervé Roten – Actes Sud et Cité de la Musique, 1998, París.

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…