Músicas Judías barrocas – Venecia, Mantua, Ámsterdam (1623-1774)

COLECCIÓN PATRIMONIOS MUSICALES DE LOS JUDÍOS DE FRANCIA, VOL. 10

Homenaje a Israel Adler

Editado por la Fundación del Judaísmo Francés, este CD ha sido grabado durante un concierto de músicas judías barrocas organizado en París por la Asociación Yuval en homenaje a su fundador, Israel Adler.

Al inicio del siglo XVII, el Corte de los Duques de Mantua, acogió numerosos músicos judíos, entre los cuales  Salamone Rossi (sobre 1570 – sobre 1630) que publicó en Venecia, en 1622-23, una importante selección de música sinagogal conteniendo 33 salmos escritos por coros de 3 hasta 8 voces. Algunos años después, esta inclinación para la música erudita polifónica se extiende en las comunidades del Condado Venaissin así que en Ámsterdam, donde las bodas, las circuncisiones y las fiestas de las diferentes hermandadas, están algunas veces celebradas por himnos y pequeñas piezas dramáticas musicales creadas para esta ocasión. Algunas de estas nuevas melodías están tan apreciadas del publico que penetran el catálogo de los cantos tradicionales donde han sido conservados hasta nuestros días.

En el presente disco, décimo volumen de la colección Patrimoines Musicaux des Juifs de France (Patrimonios Musicales de los Judíos de Francia), el Ensemble Texto – coro profesional de 8 cantantes – acompañado por un orquesta de 10 músicos y interpretan 13 composiciones de Salamone Rossi, Abraham Caceres, y Cristiano Giuseppe Lidarti, que testimonian de la belleza de la practica musical judía en Italia y en Ámsterdam, de la época barroca hasta el inicio del estilo galante.

Comprar el CD online en la tienda del IEMJ

Informaciones al 01 45 82 20 52; contact@iemj.org

musiques_juives_baroques_couv4_siteiemj.jpg

 

 

 

Documents joints

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…