The Best Jewish Songs in the World

El CD The Best Jewish Songs in the World incluye 30 pistas de música hebrea y yiddish orquestadas por Benedict Silberman (1901-1971). Publicadas originariamente por el sello Capitol de Los Angeles en dos discos de vinilo 33 giros: Jewish Music – Melodies Beloved the World Over (1957) y Jewish Memories (1960), estas piezas fueron remasterizadas y editadas en CD en 1990.

Es Jacques Kluger que dio origen a estos discos de músicas judías, un amante del jazz, productor exitoso, que organizó conciertos para Duke Ellington, Louis Armstrong, influyó en las carreras de grandes artistas como Annie Cordy o Eddy Constantine, y fue el primer editor de Jacques Brel en Bruselas.

La producción de estos discos, muy diferentes de otros, fue la ocasión para Jacques Kluger de rendir homenaje a su padre, recientemente fallecido y gran amante de la música tradicional judía. Para realizarlos, Jacques Kluger pidió a su madre, pianista talentuosa, que transcribiera las canciones y melodías que tocaba en el piano del salón cuando animaba las fiestas de Shabat para los numerosos invitados de su marido al salir de la sinagoga. Se confiaron estas melodías al compositor y director de orquesta Benedict Silbermann que las orquestó.

Interpretado por la orquesta de la radio holandesa en Hilversum dirigida por Benedict Silberman, este CD nos sumerge durante más de una hora en una atmósfera tradicional judía, que nos hace recordar momentos de alegría, de tristeza y de nostalgia. La oportunidad de encontrar canciones raras, pero también grandes éxitos de músicas judías, como Good Luck To Groom & Bride (Chosn-Kale Mazel-tov), Raisins & Almonds, Eili, Eili, Rebbi Elimelech, así como una interpretación notable de Kol nidre, y del himno israelí Hatikvah.

Leer la biografía

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…