Yerushalayim shel zahav (Jerusalem of Gold)

Jerusalén de Oro (en hebreo: ירושלים של זהב – Yerushalayim shel zahav) es el título de una canción israelí escrita por Naomi Shemer en 1967. Cantada por Shuli Nathan tres semanas antes de la Guerra de los Seis Días, se convirtió rápidamente en un éxito mundial, hasta el punto de ser versionada por numerosos artistas de todo el mundo, entre ellos Les compagnons de la chanson, Rika Zaraï, Chava Alberstein, Ofra Haza, Demis Roussos, Klaus Meine, Roberto Carlos, Hélène Ségara….

Según la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música Israelí (ACUM), hay más de 300 versiones diferentes de esta canción traducidas a muchos idiomas, incluido el esperanto.

La lista de reproducción que figura a continuación incluye 12 versiones de esta canción: la primera cantada por Naomi Shemer, la segunda es la versión original cantada por Shuli Nathan durante el Festival de la Canción el 15 de mayo de 1967, y la tercera es la versión cantada por Ofra Haza en 1998 para la ceremonia del 50 aniversario del Estado de Israel. Las siguientes versiones están cantadas en francés (Les compagnons de la chanson, Rika Zaraï), inglés (Demis Roussos, Scorpion y Liel), español (Leah Chaye), finés (Carola Standertskjöld) ¡e incluso yiddish (David Eshet)!

Disfruta.

Leer el artículo sobre Jerusalem of Gold, una canción de Naomi Shemer

Leer la biografía de Naomi Shemer

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…