Los discos pintados de 78 rpm de Ben Baruch

De Kol Nidre a Oyfn Pripetshik, registros raros

De todos nuestros discos a 78rpm (a septiembre de 2017, teníamos casi 500), algunos destacan. Tal es el caso de los discos pintados de Ben Baruch. Publicados bajo el sello Saturno, estos grandes 78rpm de 30 cm se grabaron entre 1946 y 1950.

Los primeros discos que ya no eran simplemente negros aparecieron alrededor de 1918. Pero el verdadero éxito comercial no se materializó hasta mucho después: durante mucho tiempo estos objetos fueron caros y permanecieron destinados a coleccionistas ricos.

La compañía discográfica Saturne lanzó alrededor de 150 discos ilustrados hasta mediados de la década de 1950. Otros países siguieron el camino de Saturno, aunque de forma menos implacable. Es así como, esporádicamente, vemos aparecer grabaciones ilustradas en Alemania, Reino Unido, Japón, Australia, etc.

En octubre de 1950, Saturne Records Company publicó una serie de discos ilustrados de música judía. Se produjeron un total de 18 discos con los cantantes Berland y Ben Baruch, 11 de los cuales fueron de este último.

En una de las caras de uno de los discos se escucha el Kol Nidre; por el otro, un Kadish. Nótese que estas dos piezas interpretadas por Jacques Zaludowski, alias Ben Baruch, están dirigidas por Léon Algazi (1890-1971), quien será director musical de los templos consistoriales de París a partir de 1961.

Compre el estuche ” La música judía en el París de la posguerra – Elesdisc 1948-1953, coll Archives, vol. 1 à 6

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…