MÚSICAS LITÚRGICAS DE LA SINAGOGA DE LA VICTORIA

Dedicada a la música de la Sinagoga de la Victoria, esta lista de reproducción sigue los pasos de las grandes figuras musicales que han marcado la historia de esta sinagoga, y del judaísmo francés en general, como Shalom Berlinski, Adolphe Attia, Emile Kaçman y Aron Hayoun.

El Templo de la Victoria se inauguró el 9 de septiembre de 1874, tras 7 años de obras. Situado en el número 44 de la rue de la Victoire, en el distrito IX de París, este imponente edificio, que podía albergar hasta 1.800 fieles, se convirtió en pocos años en el emblema de un judaísmo francés reconocido e integrado.

Para dar a dicho monumento el brillo adecuado, las autoridades del consistorio prestaron especial atención al servicio musical que se iba a interpretar en él. Con la presencia de un imponente coro, dos órganos (uno portátil y otro grande) y ministros de poderosas voces, la música se convirtió en un elemento esencial del culto judío francés, del que el Templo de la Victoria es el estandarte.

doc_victoire_500px65.jpgCon motivo de la publicación de un libro monumental dedicado a la Sinagoga de la Victoria, esta lista de reproducción nos lleva a recorrer las huellas de las grandes figuras musicales que han marcado la historia de esta sinagoga, y del judaísmo francés en general.
Escucharemos las conmovedoras voces de Shalom Berlinski, Adolphe Attia, Emile Kaçman, Aron Hayoun.

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Deutsch de la Meurthe, Henry (1846-1919)

Henry Deutsch de la Meurthe fue un gran filántropo, que puso su fortuna al servicio de sus dos pasiones: la…

En los salones de música parisinos

En el marco del XX Festival de las Culturas Judías, este concierto presentará obras de Isaac de Camondo, Henry Deutsch…

Camondo, Isaac de (1850-1911)

Nacido en el seno de una ilustre familia italiana de banqueros de Constantinopla afincada en París desde 1867, Isaac de…