La Chorale Le Chant Sacré

Liturgia Judía de Estrasburgo

El coro Le Chant Sacré, fundado en 1951, es un coro de hombres compuesto por una veintena de aficionados entusiastas cuyo repertorio contiene principalmente  liturgia judía asquenazí y cantos de las tradiciones de Europa Central y Alemania.

En 2012, el coro está bajo la dirección de Roï Azoulay, director de coro profesional graduado de la Academia de Música de Jerusalén, está dirigido desde 2015 por Rémi Studer, músico con múltiples facetas.

Se trata de uno de los últimos coros judíos en Francia en participar y dirigir los oficios semanales de Shabat y de las celebraciones. Acompaña al ‘Házan (Ministro de Oficio) profesional, Isaac Ouaknine, en la Gran Sinagoga de Estrasburgo. De este modo, se perpetúa la liturgia judía de rito asquenazí, y más especialmente la liturgia específica de Alsacia. El coro actúa, en la medida de lo posible, para la protección del patrimonio litúrgico judío del valle renano.

Cabe señalar que, en 2012, el coro fue seleccionado con seis otros conjuntos vocales originarios de Jerusalén, París, Johannesburgo, Varsovia y Berlín para participar en el 2ndo Festival Louis Lewandowski en Berlín.

Sin embargo, la experiencia y la aportación de los distintos directores de coro permitieron la expansión del repertorio del coro Le Chant Sacré hasta la ‘Jazanut de Europa Central y Oriental,  la liturgia sefardí judía de África del Norte, la música judeo-barroca y el folclore israelí.

Esta grabación contiene las obras de los compositores siguientes :
Louis Lewandowski (1821-1894)
Eliezer Gerovitch (1844-1914)
Samuel Naumbourg (1815-1880)
Israël Lowy (1773-1832)
– Emanuel Kirchner (1857-1938)
Salomon Sulzer (1804-1890)

Más información sobre el coro Le Chant Sacré

Compartir :
0:00
0:00

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…